DESMANTELANDO DERECHOS
FIN DE LA MORATORIA


DESMANTELANDO DERECHOS: FIN DE LA MORATORIA
- 16/01/2025
El Director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros, afirmó- en 2024- que “La moratoria previsional finalizará el 23 de marzo de 2025 y NO SERÁ PRORROGADA”- tampoco está contemplada en el presupuesto y el gobierno, durante estos últimos días, ratificó el avance en la brutal reforma previsional que quiere imponer-.
La actual moratoria (sancionada en 2023) permitía jubilarse comprando los años faltantes a quienes no contaban con los 30 años de aporte- herramienta clave para incluir a trabajadores/as informales en el sistema jubilatorio-. Dado el fin de dicha media, el ajuste recae sobre los sectores más vulnerables y continúa quitando responsabilidad a quiénes, durante años, plantearon la informalidad- en el ámbito del trabajo- como forma de vínculo laboral. Es decir, no se trata (ni se trató nunca) de personas que no trabajaron, sí de empleadores que jamás registraron a sus trabajadores/as en las formalidades del derecho laboral.
Algunas consecuencias del fin de la moratoria:
– 9 de cada 10 mujeres no podrán jubilarse, debido a la falta de aportes
– 7 de cada 10 varones no podrán jubilarse al cumplir 65 años, debido a la falta de aportes
– Escenario preocupante para la seguridad social
Aunque la medida contempla algunas “opciones”, la esencia de la misma limita el pleno ejercicio del derecho a acceder a la seguridad social. Todo esto, en el marco y contexto de un brutal ajuste que afecta- fundamentalmente- a las personas adultas mayores de nuestro país: sin jubilaciones justas- sujetas a derecho-, sin medicamentos, y con un bono que continúa congelado desde marzo/2024
